Mario F.
A ver, todo bien con el mapa pero en lo que nos costó encontrar está, por ejemplo, la ubicación del aeropuerto El Tepual, de Puerto Montt, hay puntos de menor importancia que figuran mucho más destacados que éste (y Pichoy en Valdivia y Mocopulli en Castro). Hay aeródromos cercanos como el de Ancud, Castro o Quellón, cuya figura de un avión sale más grande y visible que la de los otros tres, que son aeropuertos principales… En Quellón figura el logo de Carabineros, que no aparece en ninguna otra ciudad de Chiloé… El camino de Quellón a Quellón Viejo es de ripio (debiera figurar amarillo), no asfaltado (pero figura rojo en el mapa) y seguramente sigue de ripio hasta Yaldad, pero nos devolvimos. Además, está bien que pongan los logos de Copec en las ciudades donde está, pero en el caso de Quellón bien pudieron ponerlos encima del nombre de la ciudad y no abajo, y así habrían dejado a la vista Punta Lapas y la bahía de Quellón. Por último, hay actualmente un recorrido bastante habitual entre Huillinco y el Parque Tepuhueico donde hay un río muy importabnte, el Río Bravo, que marca el límite oeste del Parque, y no figura en el mapa. Estos comentarios van por lo que recorrimos, principalmente Chiloé. La foto es un detalle del interior de la Iglesia de San Antonio de Colo.