Amanda Labarca (1886-1975) Primera profesora titular de una universidad.
Elena Caffarena (1903-2003) Política, abogada y feminista. Fundadora de la primera organización en pos de la emancipación de la mujer.
Eloisa Diaz Insunsa (1866-1950) Primera medico de Chile y Sudamérica.
M Teresa Ruiz (1946) Astrónoma, y primera mujer reconocida con el premio nacional de Ciencias exactas.
Maria Angata (1853-1914) Mujer Rapa Fui, que a sus 60 años lidere una revolución en la Isla en contra de la Compañía explotadora de la Isla de Pascua.
Javier Carrera (1781-1862) Patriota Chilena, se destaco por su apoyo a la lucha por la independencia y fue la mujer que bordó la primera bandera Chilena.
Gabriela Mistral (1889-1957) Mujer poeta, diplomática y pedagoga. Gran figura de la poesía y literatura chilena. Fue premiada con el premio Nobel de literatura.
Sargento Candelaria Pérez (1810-1870) Fue la primera mujer en ser aceptada como soldado. Y terminó siendo heroína en la guerra de la Confederación Perú-Boliviana.
Marlene Ahrens (1933) Gran ex atleta, se lució en 1956 lanzando la jabalina y siendo la única mujer chilena en ganar una medalla en unos Juegos Olímpicos.
Violeta Parra (1917-1967) Reconocida cantautora, artista y poeta. Se destacó por ser una de las principales folcloristas de America del Sur.
Malú Gatica (1922-1997) Actriz y cantante, que brillo en escenarios locales y extranjeros, fue la primera actriz chilena en llegar a Hollywood.
Margot Duhalde (1920-2018) Una de las pioneras de la aviación latinoamericana. Fue la primera Piloto de guerra chilena.
Carmen Beuchat (1941) Coreógrafa y bailarina reconocida por su desarrollo en la danza pos moderna y creadora de la primera compañía de danza independiente en Chile
Elena Poirier (1921-1998) Primera mujer chilena en ser reconocida como ilustradora.
Cristina Calderón (1928) Es la última Yagan del planeta y fue nombrada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes como Tesoro Humano Vivo.